- Interregno otomano
- Período de disputas dinásticas entre los descencientes de Bayazid I, hasta la ascensión al trono de Mehmed I. El Interregno Otomano (también conocido como Triunvirato Otomano; en turco Fetret Devri) fue un período caótico en el Imperio Otomano a comienzos del Siglo XV, posterior a la derrota del sultán Bayazid I en la Batalla de Ankara a manos de Temür en 1402. Tres de los hijos de Bayazid que quedaron vivos después de la batalla se repartían, hacia 1410, las regiones remanentes del imperio. El mayor, Suleiman Çelebi, gobernaba el norte de Grecia, Bulgaria y Tracia. Su hermano Isa Çelebi gobernaba Grecia y la parte más occidental de Anatolia Sin embargo, este último fue derrocado por su medio-hermano menor Mehmed Çelebi y expulsado de su capital en Bursa en 1404. Suleiman aprovecho la ocasión para apoderarse también del sur de Grecia, mientras Mehmed regía Anatolia. Mehmed envió a su hermano menor Mûsa a cruzar el Mar Negro con un gran ejército para expulsar a Suleiman. Mûsa venció a Suleiman en Bulgaria en 1410, y este último se vio forzado a retirarse al sur de Grecia. Mûsa se proclamó entonces Sultán. Mehmed enfureció, y envió un pequeño ejército a Gallipoli, donde fue derrotado. Ante esa circunstancia, Mehmed se alió con los bizantinos, y tres años más tarde envió un ejército que derrotó completamente a Mûsa en Kamerlu, Serbia. Luego de ello, fue fácil para Mehmed derrocar a su último hermano que permanecía en Grecia, y convertirse en Sultán.
Enciclopedia Universal. 2012.